
Dionisio López Cabral (1956-2006). Ensayista, poeta y animador cultural. Hijo del periodista Antonio Sosa Cabral y de la señora Dorca Dolores López de Salbonette. Fue asistente de la página literaria del diario La Información, coordinador de actividades del museo Don Tomás Morel, gestor cultural de la Secretaría de Estado de Cultura. Ha recibido distinciones y honores como poeta distinguido de la ciudad de Santiago. En el 2000 el colegio Cardenal Beras lo reconoce como eslabón perdido y paradigma rescatado de la poesía dominicana; el colegio Padre Emiliano Tardiff bautizó su concurso anual de poesía con su nombre; el taller literario Virgilio Díaz Grullón del CURSA-UASD le reconoce sus aportes a la literatura. Fue miembro divulgador del Movimiento Contextual. Publicó los libros Soles de Agua (poesía), Memorias Poéticas de Santiago (ensayo), Del Barro a la Identidad (ensayo), Alegoría Vital (poesía).
POEMAS
ORIGEN
Durmiendo empiezo a crecer
todo mi cuerpo despierto
es una fantasía.
El origen del ritmo
lo conocí en sueño.
Dejar de soñar
es dejar de existir.
Si pienso en cantar despierto
ahí muere mi voz.
ENIGMA
El enigma
de la lluvia
es morir
para ser flor.
OCASO
Al presenciar
la muerte del ocaso
¿Cómo olvidar
los viejos de la casa?
REGRESO
Soy el otro
que Borges no ha leído.
Esquirla de un cadáver
dormido en el regreso.
PAISAJE
He aquí el paisaje del sueño
donde los sonámbulos danzan
y la algarabía es sólo sombra
del horizonte sordo de los muertos.
He aquí el paisaje del sueño
dibujando oscuros gritos
de hombres sin voces.
He aquí el paisaje del sueño
donde una voz muerta asoma
en busca de su destino sepulto
en el jardín de las flores despiertas.
(De su libro Alegoría Vital)
2 comentarios:
apreciado amigo Ramon Gil, ¿puedo llamarte amigo? Porque si para ser amigo es necesario tener algo en comun, nosotros tenemos en comun el amor a los libros, amor que nos hace estar en la continua compañia de principes, sabios, literatos y filosofos, y creo que eso es suficiente para llamarte amigo, o acaso ¿andarian dos juntos si no estuvieran de acuerdo?.
Ramon acabo de leer tu poema ¿Quién? y estoy en un verdadero limbo, pues no se si me encuentro ante un epitomen del Discurso del Método o la cuarta Meditacion Metafisica de Renato Descartes. Tu ¿Quién soy? es nuestro ergo sum, y lo que te hace ser tú y queno sea otro np es mas que el principio de identidad del Maestro del Peripatetico; pero no te vallas a secar los sesos por querer saber quien tú serias de no haber sido tú ya que seria penetrar en la razon de la sin razon, pues por ti obra y duda la entelequia de Platon, el logo de San Juan, la sabiduria de Salomon el numen de los griegos, y porque no el estro que inspiro a los profetas hebreos, para que vieran mas lejos que los otros hombres, pues no estaban solos, ni con sus rodillas abatidas en el polvo, pues ellos al igual que tu no estaban solos, sino que estaban sostenidos en los hombros de gigantes. Tuyo Humberto Mendez
http://pinguinoverde.org/dionisio-lopez-cabral/
Publicar un comentario