
Enegildo Peña (Santiago de los Caballeros, República Dominicana, 1965). Forma parte de la promoción de los poetas de los '90. Es uno de los más activos promotores literarios de la ciudad cibaeña. Director y fundador del Taller Literario Virgilio Díaz Grullón y de la revista Voz Literaria del (CURSA-UASD). Co-fundador del Círculo de Escritores de Santiago y miembro fundador del Taller Literario Líttera. Poeta, escritor, periodista y promotor cultural, ha ganado premios de poesía; ha publicado poemas y estudios en la prensa; textos suyos han aparecido en antologías como Juego de Imágenes (Ediciones Hojarasca, 1995); Antología del Ateneo Insular (Colección en la Interior Bodega, 1995); Antología del Ateneo Insular (Colección en la Interior Bodega, 1997); ha sido antologado en el Diccionario Enciclopédico Dominicano (1988), y por el Azul del mar -(encuentro artístico dominico-español, 1995); también esta incluido en la Antología de este lado del país llamado El Norte, colección Comisión Permanente Feria Nacional del Libro '98. También aparece antologado en los libros premiados de la Alianza Cibaeña. Su labor poética y ensayística se recoge en el volumen titulado En la palabra (2000). Ha dictado conferencias en la mayoría de las universidades del país y los centros culturales, además ha sido conferenciante invitado a Puerto Rico, a la Universidad Eugenio María de Hostos de City College de Nueva York y al Festival del Caribe, que se realiza en Santiago de Cuba. Autor del libro de poesía Más allá de mi sombra (1993), testimonio de sus inquietudes filosóficas. Su producción poética revela a un ser preocupado por el sentido de la vida y el mundo, y en sus reflexiones hay verdades poéticas que atrapan la huella de lo trascendente, esto lo dice, el doctor Bruno Rosario Candelier en su antología interiorista. Enegildo Peña, fue premiado por su destacada participación en la Primera Feria Regional del Libro Santiago '97, con el máximo galardón Gregorio Luperón. Actualmente es Director Ejecutivo de Casa de Arte, colaborador de los periódicos Listín Dario, a través de la sección Biblioteca que dirige el destacado escritor, crítico, intelectual y gestor cultural, José Rafael Lantigua, en la actualidad también escribe para el periódico La Información donde tiene una pagina semanal titulada En la palabra, además realiza comentarios en varios programas de la televisión de Santiago, como por ejemplo, Supe TV, canal 55 y el canal 25. En la actualidad es productor y conductor de TV cultura (una expresión posible para las artes), el cual se trasmite de 7: 00 a 8:00 pm, por Súper TV canal 55 y por Internet.
Poemas
Con las manos azules tocadas
1.III Con alas de pájaros y de hombres La escritura dibuja
Sentimos la noche 1.V Y mira con nostalgia la sombra El fuego levanta
La noche despierta las imágenes Con la brevedad del instante
Los peces empiezan a beberse
Más allá de ella todo empieza a entenderse. En secreto silencio atrapa |
2 comentarios:
Saludos;
Es de mucho placer para mí el poder entrar a la red cibernética y poder leer la bella obra de mis compatriotas como la de usted. Llevo muchos años viviendo en el exterior, casi completamente desconectado de los aconteceres de la vida literaria de nuestro país. Por muchos años he estado escribiendo y arrumbando en alguna esquina la mayoría de mis escrituras. Ahora mismo poseo alrededor de 20 libros inéditos, todos menos dos son en poesías. Uno de ellos es en inglés y saldrá publicado prontamente a través de Outskirts Press, Parker, Colorado. Este libro estará casi en todas las librerías de Estados Unidos e internacionalmente a través de amazon.com. Para mí este libro es de poca importancia pero si tengo el interés de poder hacer ciertas publicaciones en República Dominicana. Veo que usted es una persona diligente e influyente en cuanto a la literatura y cualquier información que me pueda ofrecer sería bien aceptada y agradecida. Si deseas puede visitar mi página a marcoscabrera.blogspot.com.
Gracias y suerte.
Podrías hacer una propuesta editorial para el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, además de tratar de ponerte con contacto con el Comisionado de Cultura en la ciudad de Nueva York, donde se realiza la feria dominicana. Puedes decirle que yo te envíe.
Perdón por la tardanza, pero ahora fue que lo leía, porque esto escribiendo un libro titulado Historia de la literatura de Santiago, proyecto que tengo desde hacer más de quince años.
Con aprecio, desde la hondura de la creación revelada, que es la poesía!
Enegildo
Publicar un comentario