
(Starry Night: Vincent Van Gogh)
Patria portátil
(Fragmento)
A mi hijo
Norberto W. James
(Tito)
Lección
Observa hijo cómo rasguña
el mar las orillas de la playa
cómo a dentelladas húmedas
impone su reino salobre
Cuando canta el mar
se embriaga de sol la brisa
se cuela su música amarga
entre blancas cortinas de agua
y construye la distancia
con invisibles partículas
de transparencia diurna.
Encuentro
Bajo el mismo toldo
esperando a que escampe
en el brillo moribundo de la tarde
me mira esquiva la muerte
y yo provocador sonrío.
Bardo
Por calles heridas de luz
la frente bruñida por el sol
con aires de amargo acordeón va
enmudeciendo el grito que lo habita
con el dorso de la mano
Estrenando sonidos salvajes
va bosquejando satisfactorios silencios
Apresurado iba sin saber hacia dónde
hasta que el ámbar de tu luz
le trazó ruta.
Testamento
Cuando sea dueño
de la suprema carencia
y vacío el corazón
no me retumbe
tal vez regrese
excavando sueños
renovando intentos
reclamando
desgastados sonidos
de resplandores diluidos
Cuando sea dueño de la suprema carencia
quizá me desprenda
de la culpa heredada
que me ondea en la sonrisa.
Sintaxis del olvido
Desconozco la sintaxis del olvido
por eso no logro articular
con coherencia el tuyo
Tu olvido es mi muerte
si las músicas no te entonan
ni te enarbolan las guitarras
de sal y de sol
yo muero.
Palabras en desuso
Mi amiga la lexicógrafa
colecciona palabras
las define
las saborea
las digiere
luego las usa como dardos
como verdaderos petardos
que implosionan
en la memoria
y desparraman
recuerdos.
Da igual
“Han cambiado las formas de mi sueño”
las orillas melladas de mis ríos
El múltiple azul de mi cielo
ha cambiado
Son más espesas mis noches
y la primavera cuando llega
se anuncia en las múltiples alergias de mi hijo
Ahora no sé y da lo mismo si los espejos
de este lago en que se disuelve
y pierde nitidez el día
son del Arminton o del Enriquillo
porque sencillamente vago sin prisa
doblo esquinas que a ratos no sé
si son ajenas o mías
y da igual.
Confesión
Nunca supe el origen de mi fascinación
con la tinta china
Quizá sea
la profunda humedad de su negrura
o quizá los recuerdos desenterrados
por esta mujer
en el transcurso de sus sueños
y mi congelación en su recuerdo
o del suyo espejándose en el mío
Nunca entendí las oscuras fronteras
que trazaba Roualt delimitando las naciones
de los colores
y las texturas del sonido de las formas captadas
Quizá todo esto sólo lo sepa adabalcácer*
con sus secretas fórmulas
para domeñar galipotes
y ciguapas.
Casi biografía
Mi infancia son recuerdos
Antonio Machado
Infancia sin julio verne ni salgari
Infancia sin infancia
Infancia de jabillo
de cañaveral y riachuelo
Infancia de chichiguas y bill elliot
Infancia que no quiero recordar.
Compañera
En lo más hondo de tus entrañas
edifico mi morada
lugar al que pertenezco
Levanto paredes
que habrá de garabatear mi hijo
con los vivos colores de sus canciones
En ti fundo mi hogar creo mi patria
y en el ámbar frágil de tus ojos
invoco mis despojados cielos
mi arrebatado horizonte
verdemar
mi luz
mi viento salobre
mi perenne primavera.
Mi calma
Mi calma indiscreta mentira
que a voces grita
mis tormentos
hibisco encendido
que sólo con música
disipa su ancestral dolor.
Las casas
La casa roja la de ladrillos
la solitaria
aguarda nuestra llegada
el peculiar ruido de nuestra presencia
Aquella casa
la que hunde el maderamen de sus pies en el agua
perfora los espejos del lago
se mofa de su propia imagen
La casa vieja amarilla
y centenaria
que ates ora recuerdos y retratos
la huella de algún diamante travieso
en el cristal de la ventana
alguna fecha memorable
ruidos familiares
también
es mi casa
Las casas cualesquiera
nos aguardan con calor
porque más que casas son para mí
hogar.
Cuando hablas
Cuando hablas
es otro tipo de silencio
el que agobia al día
Si hablas de nosotros
cada palabra es piedra angular
de lo que será nuestra historia
Si cuentas el transcurrir de las horas
los días se estremecen de asombro
Se prolongan las noches
y el verano a la mañana cede su ardor
Nada permanece
igual después que tú lo hayas nombrado
con el oro de tus palabras
Nada.
Opción
Callo no porque prefiera el silencio
No por renegar de la palabra
Los árboles de mi infancia
las raíces de sus sombras
alargan en mi garganta
No culpo al jabillo
a la guásima
al almendro
al cañaveral de mi silencio
Culpar podría a la herrumbre
de los molinos
de las viejas locomotoras
de machetes y azadas abandonadas
a orillas de la trocha
mas opto por el silencio.
Repatriado
Con casi absoluto dominio de la rutina
ensayo de tarde en tarde
mi individualidad compartida
No hay sonidos que no me conozcan
ni aires que en mi soledad me amedrenten
Cuando declina el día
suelo salir a caminar silbando viejos boleros
como quien en lo oscuro
camina próximo a cementerio
y procura espantar
sus propios demonios
sus propios temores inéditos
sus vacíos
su solead labrada.
Regreso sin regresar.
Definición del miedo
No sienten miedo los cobardes
sólo los héroes los genuinos
Sólo los verdaderos héroes sienten miedo
el que arruga corazones y de golpe
trae recuerdos
rostros queridos
voces
instantes
No sienten miedo los cobardes
sólo los héroes.
Anécdota
Ya no hay ángeles
que habiten en la punta de los alfileres
Sobreviven todos en el destierro
nostálgicos
insomnes
canosos
obesos
pendientes de las pantallas
de sus computadoras
aferrados a la esperanza
de recibir algún mensaje
que anuncie que en el país
algo ha cambiado.
Patria portátil
Había que olvidar las esquinas del barrio
la heladería el parque
las iglesias
la librería
los colmados
la playa
el sastre
el barbero
el zapatero remendón
Había que cultivar nuevos amores
nuevos amigos
Había que acostumbrarse a un nuevo sol
a una nueva luna
Yo inventé los míos
Inventé para mí esta patria portátil
que me cuelga bien adentro
con sus ríos montañas valles
y héroes
Me busqué otra luna
Seguí adorando el mismo sol
los hibiscos
los almendros
los callejones
y las palmas
Mi hijo
aunque desconoce del sol sus ardores
y de la caña la dulzura
que veneraban sus abuelos
la reverencia al pargo
a la ciguapa
la majestuosidad del framboyán
es sacerdote de las palmeras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario